Valoración de sociedades y tasación de activos
Experiencia de 25 años realizando informes de auditoría financiera para empresas y Pymes
Más de 20 años colaborando con la intervención General de la Generalitat Valenciana realizando fiscalización de Fondos Públicos e Informes de auditoría financiera, de legalidad y operativa
Especialistas en detección de fraudes en la empresa
Más de mil informes de auditoría avalan nuestro trabajo
CONTACTA CON NOSOTROS
Valoración de sociedades y tasación de activos
En la actualidad los métodos generalmente aceptados de valoración de sociedades en funcionamiento tienen como fundamento el considerar la empresa como un ente generador de fondos. En ese sentido, los métodos basados en el descuento de flujos de fondos son en la actualidad los comúnmente aceptados como válidos. Estos métodos toman en consideración el Flujo de Fondos Libre generado tomando en consideración los siguientes parámetros:
a) Las inversiones.
b) El nivel de endeudamiento.
c) El tipo de interés de referencia.
d) El cash Flow obtenido.
e) Una tasa de descuento que resulte adecuada para riesgo en los flujos de fondos.
Existen otros métodos de valoración que en la actualidad no gozan del mismo predicamento de los basados en los descuentos de flujos pero que son también válidos y utilizados tales como:
–
a) Valor contable.
Valor contable ajustado
Valor de liquidación
Valor basado en el neto patrimonial
b)Valoración basada en múltiplos.
Del beneficio neto.
Del cash flow obtenido.
Del Ebitda
Del cash – flow operativo (EBIT + Amort y depreciación).
Para empresas cotizadas el método habitualmente reconocido es el PER = capitalización bursátil/ beneficio neto o beneficio por acción.
En definitiva, una valoración de una empresa, aparte de precisar los conocimientos necesarios, requiere de una amplia formación y experiencia profesional, puesto que lo que prima por encima de todo en la elección y aplicación del método es el sentido común, aparte de la citada experiencia.
En realidad ambos métodos, el de descuentos de flujos DFC y el de los múltiplos son complementarios y no sustitutivos. Elegir uno o el otro, depende del caso concreto y puede servir además en muchas ocasiones de contraste. Por ello solamente firmas de auditoría que cuenten con profesionales con la formación y la experiencia de AUDIT IBÉRICA puede alcanzar ese objetivo y proporcionar una valoración adecuada.
NUESTROS CLIENTES HABLAN POR NOSOTROS

“Esta firma auditora cuenta con un gran equipo de profesionales que desde su responsabilidad profesional y con la experiencia acumulada durante tantos años de servicio trata a sus clientes con respeto y amabilidad”

"Estamos muy agradecidos por su dedicación y su gran profesionalidad como abogados mercantiles"

"Abogados y economistas que salvaron mi empresa y me acompañaron en los momentos más difíciles. Recomiento a todas las Pymes sus servicios profesionales"

"Son muy profesionales en su trabajo, nos aportan seguridad y confianza"

"20 años confiando la auditoría de nuestras cuentas a Audit Ibérica S.A.P"

"Auditores muy profesionales, próximos y de absoluta confianza en los que confiamos desde hace 20 años"

"Audit Ibérica son nuestros auditores desde hace más de diez años"

"Un gran acierto poder contar con grandes profesionales en el ámbito económico y financiero"